Por qué dejar el centro por el campo
El COVID-19 nos empujó a tomar esta decisión. Desde el trabajo hasta nuestro propio momento vital han cambiado. Siempre hemos vivido en el centro, lo de ir andando al trabajo era natural, como el salir a tomar algo sin meditarlo ni planificarlo mucho. Después del confinamiento creemos que nos pasó como a muchos... nuestras prioridades cambiaron y un piso pequeño con toda una ciudad por delante dejaron de funcionar.
El azar de salir a tomar algo, un plan improvisado y los amigos más dispuestos al azar cambian por la planificación, las restricciones de número de personas y lo más revolucionario... el trabajo en remoto.
La empresa decide que sin importar que vivas o no en Madrid puedes trabajar en remoto y no obligarte a pisar la oficina. Esto hace que esta ciudad que abraza se convierta en un bloque frio sin ventajas por coste vs calidad de vida.
Encaramos esto como un proyecto de vida. Donde esta vida planificada y meditada empieza a dar sus primero pasos una vez salidos de la fase dos, cuando nos mudamos y nos fuimos a vivir a las afueras de alquiler. Cambiamos el corazón de la Latina (la que pensamos que es la zona más bonita de Madrid) por el sur de Madrid. 30 minutos en coche, desde casa hasta la oficina.
El vivir en una casa con jardín nos hizo preguntarnos ¿Tiene sentido pagar este alquiler y no invertir en nuestra propia casa?
Nos encanta el diseño, los animales y la naturaleza. El estar a 30 minutos de Madrid nos abre un mar de posibilidades. No perdemos la oferta cultural que tiene capital, solo hace falta asumir cierta planificación. Los amigos, ya llegados los 30 te visitan en coche como ha ocurrido en la casa que vivimos actualmente y siempre que tenemos ganas de un desayuno diferente, nos damos un paseo por las calles del centro para disfrutar de esta ciudad que te abraza (ahora de una forma diferente)
¿Quién no sueña con hacerse la casa de sus sueños?
Con esta pequeña introducción os iremos compartiendo qué proceso estamos siguiendo, y que checklist nos están ayudando a tomar las decisiones.
¿Por qué compartir esta información?
Es un proceso fragmentado, lleno de puntos de contacto distintos y con distintos niveles de riesgo y de incertidumbre.
El involucrar a más personas y compartir esta experiencia hace que la inteligencia popular nos haga hacernos más preguntas de las que ya nos hacemos. También es una forma de devolver toda la ayuda que estamos recibiendo .
01
El ayuntamiento
Estamos trabajando en esta fase o aun no hemos llegado hasta aquí. Puedes sugerirnos preguntas aquí.
02
El terreno o la parcela
Estamos trabajando en esta fase o aun no hemos llegado hasta aquí. Puedes sugerirnos preguntas aquí.
03
La hipoteca
Estamos trabajando en esta fase o aun no hemos llegado hasta aquí. Puedes sugerirnos preguntas aquí.
04
La casa modular
Estamos trabajando en esta fase o aun no hemos llegado hasta aquí. Puedes sugerirnos preguntas aquí.
05
La construcción
Estamos trabajando en esta fase o aun no hemos llegado hasta aquí. Puedes sugerirnos preguntas aquí.
06
Entrar a vivir
Estamos trabajando en esta fase o aun no hemos llegado hasta aquí. Puedes sugerirnos preguntas aquí.